Para prendas que protegen la vida
Estas normas se deben cumplir para salvaguardar las vidas de cada uno de los trabajadores que están expuestos a diferentes riesgos frente a la energía eléctrica, energía eólica y energía solar.
Es la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) dedicada a eliminar muertes, lesiones pérdidas económicas y de propiedad debido a incendios, electricidad y peligros relacionados, la cual indica que “Los colaboradores deben utilizar indumentaria ignífuga donde exista una posible exposición al arco eléctrico”
Este método de prueba determina la cantidad de calor que una determinada prenda bloqueará un arco eléctrico antes del inicio de las quemaduras de segundo grado por el usuario. La cantidad de energía bloqueada por la prenda se reporta como Valor de rendimiento térmico del arco (ATPV)
Define los requisitos para la ropa de protección de los trabajadores expuestos a posibles descargas de arco eléctrico, y ayuda a determinar el factor ATPV, relacionado con la capacidad del material para absorber energía calorífica.
Proporciona pautas de procedimiento para realizar pruebas de arco en prendas destinadas a ser utilizados como protección térmica para trabajadores que puedan estar expuestos a arcos eléctricos. Esta prueba es complementaria a los métodos F1959.
Norma que especifica el rendimiento estándar para materiales textiles en ropa, que deben utilizar los trabajadores expuestos a peligros térmicos relacionados por el arco.
Método de prueba utilizado para medir la resistencia a la llama vertical de las prendas en condiciones controladas de laboratorio, y no se utilizará para evaluar el riesgo bajo condiciones reales de fuego.
En este sector es importante disminuir los riesgos frente a salpicadura de metales fundidos y fuego repentino.
Norma sobre prendas de protección personal contra las exposiciones térmicas de corta duración, reduciendo la gravedad de lesiones por quemaduras y aumentando la probabilidad de supervivencia.
Método de prueba utilizado para medir la resistencia a la llama vertical de las prendas en condiciones controladas de laboratorio, y no se utilizará para evaluar el riesgo bajo condiciones reales de fuego.
Desarrollada para la selección, cuidado, uso y mantenimiento de prendas ignífugas para usuarios finales, con el propósito de reducir riesgos de salud y seguridad, así como la contaminación y el daño de prendas resistentes a la llama.
Norma que especifica los requisitos de rendimiento para prendas que están diseñadas para proteger el cuerpo del calor , exceptuando las manos
Prueba estándar para la evaluación de prendas resistente a las llamas usando un maniquí instrumentado. Mide el promedio de quemaduras corporales (Menor en 50% de quemaduras corporales en segundo y tercer grado con una exposición de 3 segundos.